Amigos y amigas en la lectura y en los afectos también: He leído con pasión "El Cementerio de Praga", de Humberto Eco.
Lógicamente no les voy a explicar el argumento. En principio porque sería un despropósito (nunca es lo más interesante de un libro), y además porque en este caso sería imposible. Pero tiene una trama apasionante: Es el diario de un traidor que -además- tiene dos personalidades, a lo que se suma la voz de un relator que escribe -o resume- partes de ese diario. La historia se desarrolla a fines del S. XIX  y las falsificaciones, traiciones, asesinatos, sectas religiosas y masónicas, el antisemitismo y el poder político forman un esntramado que nos permite comprender también el hoy, el rol de los medios de comunicación, y la construcción de una realidad hecha sólo de discursos... Además, la cuestión humana, las personas que participan de esta red de poderes entramados, cómo van perdiendo dignidad, y hasta se creen su propia historia falsificada. Es genial , como todo lo que ha escrito Eco, para comprender cómo el mundo y las vidas se construyen con palabras, los hechos son discursos... ¡para reflexionar un rato larguísimo!!! . Lo recomiendo  especialmente. En la próxima hablamos de "Blanco Nocturno", el último de Piglia. Con afecto. Silvia